Transporte Gratis en las Elecciones ¿sabe quien lo paga?

Como es ya tradición, una vez mas se ofreció transporte gratuito el día de las elecciones. Cuando aún no tenía edad para votar, era la oportunidad para ir a dar vueltas gratis por la ciudad. Era común la reunión con amigos y nos aventurábamos a explorar la capital del país.

Claro que era una época en la que si bien ya habían asaltos esporádicos en los buses, estos se daban en horas y lugares muy específicos que todos sabíamos y que por consiguiente evitábamos. Cuando al fin participé en mis primeras elecciones, nuevamente el transporte gratis me llevó y trajo a mi centro de votación, dándole por fin, el uso adecuado al servicio gratuito.

Con el paso del tiempo, llegaron las computadoras y la tecnología al Tribunal Supremo Electoral y en algún momento pensaron que sería buena idea que los centros de votación estuvieran mas cercanos a donde viven las personas. De tal suerte, ya no tuve necesidad del transporte público gratuito, porque el mas lejano estaba a menos de siete calles. Y así con casi toda la población que vive en la Ciudad de Guatemala.

Sin embargo el transporte gratuito se sigue ofreciendo, aunque prácticamente ya no es necesario para nadie. Ahora que escucho de nuevo lo mismo, me puse a pensar en ¿quien paga este servicio gratuito?, porque todos sabemos que no hay nada gratis, alguien tiene que pagarlo.

Leer más

Ubuntu Server: Cambiando el idioma

Hace  un tiempo instalé un nuevo servidor, utilizando Ubuntu Server como sistema operativo. En el momento de la instalación, ésta se hizo en inglés y todo el sistema operativo quedó configurado de esta forma. Posteriormente, se hizo necesario que estuviera en español, para poder utilizar correctamente la función setlocale en nuestro idioma, ya que aunque la definiéramos así setlocale(LC_TIME,»es_ES»); o … Leer más

Como puedas

Has todo el bien que puedas… Por todos los medios que puedas… En todas las formas que puedas… En donde puedas… Todas las veces que puedas… A todos los que puedas… Y por todo el tiempo que puedas. John Wesley

La vida antes de Photoshop

Hasta hace relativamente poco tiempo, la edición digital de fotografías, era una tarea titánica, que no cualquiera podía, sabía o quería hacer. Básicamente por el aún joven desarrollo de las aplicaciones de manipulación digital. En los últimos cinco años, han habido unos avances sorprendentemente rápidos, en el proceso de edición fotográfica. Han surgido infinidad de … Leer más

Shmily

Mis abuelos estuvieron casados por más de medio siglo, y jugaron a su propio juego especial desde el momento en que se conocieron el uno al otro. La meta de su juego era escribir la palabra «shmily» en un sitio sorpresa para que el otro la encontrara.

Se turnaban para dejar «shmily» alrededor de la casa, y en cuanto uno de ellos lo descubría, era su turno para esconderlo una vez más. Dejaban grabado «shmily» con sus dedos en los recipientes del azúcar y de la harina esperando a quienquiera que preparara la próxima comida.

Lo embarraban en el rocío de las ventanas que daban al patio donde mi abuela siempre nos daba a comer su caliente budín casero.

«shmily» aparecía escrito en el vapor dejado en el espejo después del baño. En una ocasión, mi abuela llegó a desenrollar completamente un rollo entero de papel higiénico para dejar «shmily» en la última hoja. No había ningún límite para los lugares donde «shmily» podría surgir. Pequeñas notas con «shmily» escrito apresuradamente se encontraban en el tablero y los asientos, o grabado en el volante del auto.

Leer más