La actividad «guanabi» del mes

Cada cierto tiempo, surgen en Guatemala, algunas manifestaciones y/o movimientos guanabis, que pretenden limpiar la conciencia de los participantes, generalmente son bastante bien organizadas, que tienen una gran infraestructura atrás y que da la apariencia de ser altruista, totalmente desinteresada y cuyo objetivo principal, siempre es muy noble.

Precisamente lo de noble y limpieza de conciencia, son los ganchos que atrapan a los ingenuos o no, a participar de esta actividad. Los guanabi o wannabe en inglés que deriva de want to be, están siempre a la moda de las actividades sin sentido e inútiles que suceden en el país, que copian modas e ideas extranjeras y las adoptan como propias, a tal punto, en que llegan a creer que realmente les pertenece y fueron ellos los creadores.

A propósito, si creo en el intercambio cultural, respetando los límites y orígenes de los mismos.

La actividad guanabi del mes, es la «Cadena humana contra la violencia». Y el escenario será el volcán de agua, que como es de esperarse, se presta para un lema pegajoso: «subida por la vida».

La pregunta entre tantas es: esta cadena humana, aparte de limpiar la conciencia de los participantes, ¿logra algún cambio?, ¿propone alguna solución?, ¿es el primer paso de algo?, la respuesta común es no, como es de esperarse.

Sin embargo, para sus participantes, queda la satisfacción, de estar haciendo algo y también les da tema de conversación para los siguientes días, contando sus aventuras, además de tener algo interesante y cool para poner en sus perfiles de Facebook y cuentas de Twitter, algo que despierte la admiración de sus pares y los haga sentir que pertenecen a algo.

Quizá sea este sentido de pertenencia, lo mas explotado por las actividades guanabis, como la Teletón y el Mc día feliz, donde la gente ya no participa por la noble causa que se supone representan, sino porque con eso creen que pertenecen a algo.

Leer más

Maratón de Blogs: Guatemala Daily Photo

Completando la trilogía en abril de 2011 se publica el primer artículo de Guatemala Daily Photo, es el tercer proyecto que Rudy Girón apoya fuertemente, con el objetivo de promover lo bueno que tiene Guatemala, usando como herramienta de divulgación la fotografía. Guatemala Daily Photo es dirigido por Hugo Muralles, quien recibe colaboraciones de Arturo Godoy y Rudy Girón, … Leer más

Maratón de Blogs: Antigua Daily Photo

Una Foto diaria de Antigua, es la promesa que Antigua Daily Photo ha cumplido por mas de cinco años. Un proyecto de Rudy Girón que desde mayo de 2006 ha dado a conocer al mundo entero, las bellezas culturales, arquitectónicas, naturales que tiene Antigua Guatemala. Antigua Daily Photo está dirigido en primera instancia, al público anglo parlante, que … Leer más

Hay quienes nacen con fe

Vivir con la seguridad de la fe y la fuerza de la esperanza no es motivo de orgullo, pero sí de gran satisfacción. Por eso no extraña que el célebre Fernando de los Ríos dijera una vez a Manuel de Falla: – Qué feliz es usted por creer. Y Falla le contestó: – Don Fernando, … Leer más

Maratón de Blogs: Te Prometo Anarquía

Te Prometo Anarquía, fue uno de los blogs mas apoyados durante el Maratón de Blogs 2009, en esa oportunidad el reconocimiento consistió en el nombre de dominio www.teprometoanarquia.com que actualmente utiliza.

Un año después, Te Prometo Anarquía, publica sus cien textos, pertenecientes a un muy buen número de autores, guatemaltecos, para los que este blog, ha sido la ventana que los saca del anonimato para algunos y para otros que ya son mas conocidos, les da ese empuje, que tan necesario es, para los artistas nacionales.

De la mano de Rafael Romero, Te Prometo Anarquía, suple ese espacio de expresión artística, abierto y democrático, que tanto quisiéramos que fueran mas. Desde el surgimiento de la idea, en noviembre de 2007, a la fecha, el objetivo primordial ha sido alcanzado con creces, para satisfacción de la comunidad que rodea Te Prometo Anarquía.

Leer más