La más dulce de las necesidades

Por lo menos una vez al día nuestro viejo gato negro se acerca a alguno de nosotros de una manera que todos hemos llegado a reconocer como especial. No significa que quiera que le den de comer ni que lo dejen salir, ni nada por el estilo. Lo que necesita es algo muy diferente. Si … Leer más

El centro de la vida

Yo, me, mí, conmigo. El síndrome de Juan Palomo «Yo me lo guiso y yo me lo como» es bastante contemporáneo. Después de todo, ¿no se me invita a instaurar, al menos de puertas para adentro, la república independiente de mi vida? Cuando hacemos un mapa tendemos a poner nuestro país en el centro. Es … Leer más

El águila y el gorrión

El gorrión, con imprudencia de cortesano novel, criticaba en voz alta, en un círculo de muchos otros pájaros, el gobierno del águila. Aseguraba que los impuestos eran excesivos y estaban mal repartidos; que se derrochaban los dineros públicos; que la justicia era pésimamente administrada; que las elecciones, falseadas, mandaban al congreso puros politiqueros ignorantes; que … Leer más

Cosas que hacer en una hora

Un experto en administración del tiempo pidió una vez a un grupo de seminaristas que pensasen rápidamente en una lista de cosas que pudiesen hacer en una hora. Entre las numerosas respuestas escritas en el pizarrón se encontraron las siguientes: Pasear al perro Cortar el césped Tener una amena conversación con mi cónyuge Visitar un … Leer más

¿En qué pones tu atención?

Hay un video en Internet llamado Prueba de Atención. En dicho video se hacen dos preguntas. La primera de ellas es ¿Cuántos pases hacen el equipo blanco? El espectador fija su atención en contar los pases que los basquetbolistas hacen. Después aparece la solución: 13 pases. La siguiente pregunta es: ¿Pero viste al oso bailando … Leer más