Deportados, discriminación, Arizona

El tema polémico de moda, las deportaciones, los que se sienten discriminados y Arizona. Unos en busca del sueño americano (en minúsculas), otros que lo hacen manteniendo sus malas costumbres, país nuevo, moneda nueva, idioma nueva, pero en el escaso equipaje que han llevado, no han olvidado la costumbre de no cumplir con la ley … Leer más

Maratón de Blogs: Mi Blog

Mi Blog, es una recopilación de las experiencias y pensamientos, en los que su autora, comparte con el grupo de lectores, que regularmente visitan y comentan en el blog.

Son variados los temas, como pensamientos salen de su mente para ir a parar al teclado que los envía al blog, en Mi Blog podemos encontrar textos relacionados con arte, historias, curiosidades, reflexiones y sobre todo dedica una buena parte a las publicaciones relacionadas con Guatemala.

Ademas, de vez en cuando comparte con los lectores, algunos videos, sin conservar una temática en particular, mas que la de expresar, lo que en ese momento sentía.

Leer más

Galerías Primma: falta de respeto a los clientes

Haciendo unos trámites en la SAT, me vi en la necesidad de ir a la agencia ubicada en Galerías Primma. La primera vez que fui a este centro comercial, fue tres días después de su inauguración, cuando eran muy pocos los negocios que estaban instalados y muchos los locales vacíos, quizá era un presagio de lo que sería en el futuro.

Ir a un centro comercial que se encuentra vacío, no es algo que llame la atención, entonces opté por no ir, sino hasta el año pasado, cuando se realizó una reunión en la que se promovía el uso de Ubuntu, con talleres y conferencias.

En esa oportunidad, el área que se utilizó fue el patio central, lamentablemente, esta actividad se vio empañada por la misma infraestructura donde se llevó a cabo. Este sector de Galerías Primma, está cubierto por un techo en forma de bóveda, que tiene un material transparente (presumiblemente plástico), que deja entrar la luz del sol, muy bien desde el punto de vista ecológico y del ahorro de recursos energéticos, pero si estuviéramos en otra latitud del planeta. En nuestro país, ese diseño inspirado, es impráctico, ya que la intensidad de la luz es demasiada, que a las personas en su interior les resulta molesta, además que no es solo la luz sino el calor el que entra a través de este techo abovedado.

Guatemala, un país tropical, donde su posición geográfica permite que tengamos una cierta temperatura y clima propios, muy diferente al de latitudes mas al norte, no permite que este tipo de diseños se puedan utilizar. En mi reciente visita, porque no tenía otra opción, me di cuenta de varias cosas importantes, el techo se encontraba cubierto, en gran parte, por sarán, la malla de polietileno de alta densidad, que se usa para regular la sombra y temperatura en los invernaderos, es decir, taparon un hoyo y destaparon otro. Regularon la luz, de una forma muy poco elegante y a la vez la temperatura, que también aumentó.

Pero era de esperarse, es mas barato y rápido, corregir el error de diseño de esa forma. Cambiar el techo o el material del que está echo, definitivamente es algo impensable, para las administraciones locales.

Lo que mas me sorprendió y que no dejó mas que indignarme, fue el ver como construían una Montaña Rusa dentro de Galerías Primma, supongo que por razones de mercadeo, al ver que este centro comercial es cada vez menos visitado y que con la gran competencia que existe actualmente, a alguien se le ocurrió, que eso sería una buena idea para atraer clientes potenciales, que irían a ver la novedad.

Mis visitas a la SAT, fueron durante el proceso de construcción, donde los instaladores del monstruo, estaban volando en el aire, sin mayor equipo que un simple lazo amarrado a la cintura y los que tenían suerte, un casco. Incluso vi a uno de ellos que se quedó enredado y no podía bajar.

Leer más

Visitante nocturno

Muchas veces lo había escuchado y una vez, entre las sombras vi el aleteo, cuando pasó volando entre las ramas de uno de los árboles. Pero fue hasta ahora, que nuestro visitante nocturno, bajó hasta el arbusto de loroco y tomó posesión del lugar, observando todo a su alrededor, en busca de alguna presa. Sin … Leer más

Desastre ecológico en Guatemala

El mayor desastre ecológico, de este año y de muchos antes, es el que ahora en el 2010, ocurrió en el Golfo de México, donde British Petroleum, la empresa petrolera que tiene bajo su cargo la explotación petrolera de la región, es la responsable principalmente. Nosotros en nuestro pequeño país, ya tenemos nuestros propios desastres … Leer más