Cómo perder el miedo a hablar en público

Es normal que en más de una ocasión se nos dé la circunstancia en la que nos debamos dirigir a un público. En esas ocasiones tememos hacer el ridículo, no encontrar la palabra adecuada o quedarnos sin palabras. Todo esto es bastante habitual. Y realmente lo peor de todo, es el mismo miedo y el … Leer más

Claro de Luna

Cuenta la historia que Beethoven, el famoso compositor alemán, se encontraba sumergido en una profunda depresión debido a la muerte de un príncipe de Alemania que era como un padre para él, la cual vino a sumarse al hecho que día tras día se estaba quedando sordo. Era tal la depresión que tenía, que hasta … Leer más

El sistema operativo mas rápido

En su publicidad, Microsoft ha dicho que la última versión de su sistema operativo, Windows 7, sería mas rápido, estable y fácil de usar, que sus predecesores. Sin embargo, como siempre, no han cumplido con su palabra y siguen invadiendo la mente del consumidor, con propaganda falsa. Microsoft espera resultados diferentes, haciendo lo mismo. Contra … Leer más

Te prometo anarquía: la entrevista

Te prometo anarquía es una propuesta artística, de la que ya hablamos anteriormente en el Maratón de Blogs 2009, ahora aprovecho para seguir promoviendo este espacio, con una entrevista con Rafael Romero el creador de Te prometo anarquía.

¿Cuál es el concepto de Te prometo anarquía?

Nació como una inquietud personal de reunir en un espacio común varias propuestas literarias y artísticas de amigos cercanos y familiares. A partir de allí, la idea de ir más allá y llevar a cabo una especie de recolecta con más propuestas y presentarlas de manera conjunta tomó más forma hasta convertirse en lo que es ahora: una revista guatemalteca, virtual, de carácter antológico, abierta a todo tipo de manifestaciones estéticas: literatura, fotografía, arte gráfico, pintura, etc.

¿Porqué ese título para el proyecto?

El título no es más que una especie de metáfora que responde a la necesidad de promover un espacio de libre expresión en donde el escritor o artista decida qué publicar y no sea frenado y/o obstaculizado por parámetros editoriales o de otro tipo. No tiene relación con algo “ideológico”. Más bien, supone un punto de afluencia que no hace hincapié de ideologías, credos, posturas estéticas, socio-políticas, de género, etc., y que permite un tipo de expresión menos institucional, menos cohibida, menos elitista y más libre de ataduras.

Leer más

Maratón de Blogs: La vida es un Soundtrack

Por el nombre de este blog, uno podría imaginar que se trata de uno de música, pero La Vida es un Soundtrack es el blog personal de Luis Molina, que además de la música, también es un excelente cinéfilo. Aunque La Vida es un Soundtrack no trata exclusivamente de estos dos temas.

Luis se define a si mismo así: Un breve relato de aquello que nos hace felices, o más bien me hace. Letra y música, lo dice todo. En pocas palabras y al muy estilo clásico, cuando dedicábamos un disco o cassette en los tiempos de antaño a alguien. Yo en lo personal, lo seguiré haciendo

Leer más