Solemnidad de la Asunción de la Virgen María

Hermanos, la Iglesia quiere comunicarnos una Buena Noticia: la Asunción de María en cuerpo y alma a los cielos.

1.- Proclamación del misterio de la Asunción de María

El día 1 de Noviembre de 1950,Pío XII definió solemnemente el dogma de la Asunción de María a los cielos con estas palabras: “Proclamamos,declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que la Inmaculada Madre de Dios,siempre Virgen María,cumplido el curso de su vida terrestre, fue elevada a la gloria celestial en cuerpo y alma” (Constitución Apostólica “Munificentísimus Deus”).

El Concilio Vaticano II recoge y expone la fe de la Iglesia universal con estas hermosas palabras: “La Virgen Inmaculada,preservada inmune de toda mancha de culpa original, terminado el decurso de su vida terrena,fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial y fue ensalzada por el Señor como Reina Universal con el fin de que se asemejara de forma más plena a su Hijo,Señor de señores y vencedor del pecado y de la muerte” (LG 59).

Juan Pablo II manifiesta que “con la Asunción de María a los cielos se han realizado definitivamente en Ella los efectos de la única mediación de Cristo, Redentor del mundo y Señor resucitado: “todos revivirán en Cristo.Pero cada cual en su rango” (ICort.15,22-23).

2.- Significado del misterio de la Asunción de María

2.1.- Significado cristológico de la Asunción de María

El Concilio Vaticano II enseña que María “fue enaltecida por el Señor como Reina del Universo,para que se asemejara más plenamente a su Hijo,Señor de los Señores” (LG 59).

Leer más

Maratón de Blogs: Antes muerto que perder la vida

Fue en el año 2008, cuando Antes muerto que perder la vida, publicó su primer texto, de esa fecha a la actualidad, no ha dejado Omar Velásquez, de llenar sus páginas, con incontables historias y pensamientos. Y como no podía ser de otra forma, ya son tres los libros que ha publicado, evidenciando su gran … Leer más

Maratón de Blogs: Ateneu Popular

Ateneu Popular es un blog invitado escrito en España y que principalmente trata temas de diseño, publicidad, tecnología, mundo Apple y curiosidades, desde gadgets a inventos locos, según se definen ellos mismos.

Jordi Soro es el entusiasta que ha dado inicio a Ateneu Popular desde el año 2001, que fue cuando vio su primera publicación y desde esa fecha hasta la actualidad, junto a Potoppita, publican de forma diaria, varios artículos relacionados con el tema que los apasiona: diseño y publicidad.

Con tanto tiempo en línea, es seguro el gran acervo cultural e informativo que encontraremos en las páginas de Ateneu Popular. Definitivamente se nota que el blog es escrito por amantes del diseño, se han cuidado los detalles al máximo y en particular, me llama mucho la atención la integración de las fotografías y videos al diseño de la plantilla, sin dejar espacios a su alrededor, ocupa todo el espacio asignado a la publicación, esto me gusta mucho. Aunque me gustaría que los colores, en especial el del fondo no fuera tan oscuro, pero igual, es cuestión de gusto nada mas.

Cada cierto tiempo publican tipos de fuentes para descargar y las infaltables acciones para photoshop, me gustaría también que publicaran algo relacionado a Gimp, incluyendo pinceles, acciones y tutoriales, puesto que la mayor parte de las publicaciones, se refieren a este software y a otros de de tipo privativo, lamentablemente.

Leer más

Animales cariñosos: Pericos

Las Psitácidas (Psittacidae) son una familia de aves psitaciformes llamadas comúnmente loros o papagayos, e incluye a los guacamayos, las cotorras, los periquitos, los agapornis y formas afines. Las cacatúas, caracterizadas por presentar una cresta de plumas eréctiles en la cabeza, pertenecen a otra familia (Cacatuidae), dentro del mismo orden (Psittaciformes). Tienen un pico con … Leer más

Maratón de Blogs: Ilifebelt

Ilifebelt es una agencia de mercadeo local, que sin embargo quiere dar la apariencia de ser extranjera, desde el nombre «salvavidas» al que le han agragado una «i», como para suponer que es una especie de salvavidas virtual o del mundo virtual, muchos de los detalles del sitio, tratan de reforzar la imagen extranjera.

En Ilifebelt se tratan temas relacionados con el mercadeo en línea, las nuevas tendencias de publicidad y muy poco sobre diseño, a pesar de que también ofrecen ese servicio.

El diseño del sitio tiene una línea moderna, que refuerza la imagen extranjera. En parte comprendo porqué se esfuerzan mucho en parecer extranjeros, ya que al tener clientes locales, es muy común que con el solo hecho de que alguien se proclame guatemalteco, es suficiente para que automáticamente sea desvalorizado su trabajo, aunque este sea de muy buena calidad, es algo cultural lamentablemente. Me ha pasado a mi también, en las que algunos clientes me han dicho «quiero que mi diseño parezca que fue hecho fuera de Guatemala».

En fin, los artículos algunos son bastante elaborados, siguiendo un proceso de análisis y reflexión, pero la gran mayoría solo presenta datos sin mayor análisis sobre sus repercusiones a nivel local, que es lo que nos interesa. De cualquier forma, puede ser un referente para tomar estos datos estadísticos y profundizar mas al respecto o para usarlos como medida comparativa con otras investigaciones propias.

Leer más