El índice Big Mac en Guatemala

Recientemente, tuve la oportunidad de comprobar y documentar directamente, un fenómeno económico: «el cambio del índice Big Mac en Guatemala».

Antes de entrar en materia, hablemos del «índice Big Mac«. Explicado en pocas palabras, lo podemos definir como un estudio no científico, que permite comparar el poder adquisitivo de los distintos países en donde se vende el Big Mac.

Para determinar este poder adquisitivo se basa en el PPA (paridad del poder adquisitivo), que afirma que un dolar, debe comprar la misma cantidad de bienes y servicios en cualquier país. De esta forma, se puede determinar, no científicamente, que el tipo de cambio en los países es el correcto o si la moneda nacional está subvaluada o sobrevalorada.

Simplificando el concepto: Si en Estados Unidos, con un dolar, por ejemplo, compro una gaseosa, en Guatemala, debería de comprar la misma gaseosa con el equivalente a un dolar, en la moneda nacional. Si el precio coincide, hay paridad, si es mayor o menor, entonces la moneda no se encuentra en el tipo de cambio correcto.

Leer más

Shmily

Mis abuelos estuvieron casados por más de medio siglo, y jugaron a su propio juego especial desde el momento en que se conocieron el uno al otro. La meta de su juego era escribir la palabra «shmily» en un sitio sorpresa para que el otro la encontrara.

Se turnaban para dejar «shmily» alrededor de la casa, y en cuanto uno de ellos lo descubría, era su turno para esconderlo una vez más. Dejaban grabado «shmily» con sus dedos en los recipientes del azúcar y de la harina esperando a quienquiera que preparara la próxima comida.

Lo embarraban en el rocío de las ventanas que daban al patio donde mi abuela siempre nos daba a comer su caliente budín casero.

«shmily» aparecía escrito en el vapor dejado en el espejo después del baño. En una ocasión, mi abuela llegó a desenrollar completamente un rollo entero de papel higiénico para dejar «shmily» en la última hoja. No había ningún límite para los lugares donde «shmily» podría surgir. Pequeñas notas con «shmily» escrito apresuradamente se encontraban en el tablero y los asientos, o grabado en el volante del auto.

Leer más

Un lugar en el bosque

Baal Shem Tov era un rabino muy conocido. Ya era tradición que aquellos que tuvieran un problema fueran a verlo. Baal Shem Tov se reunía con ellos una vez por año. Y los llevaba a un secreto lugar, en medio del bosque. Cuenta la leyenda que una vez allí, Baal Shem Tov juntaba ramas y … Leer más

Gracias Amigos

Nada nos pertenece, hasta que no lo hemos agradecido adecuadamente.

Muchas gracias amigos, por todas las muestras de cariño y aprecio, que cada quien con su estilo propio, me hizo saber para el día de mi cumpleaños. No podía dejar de agradecer a todos y cada uno sus amables palabras, así que este texto sirva para demostrarles mi total agradecimiento.

Gracias amigos, todos son especiales y forman parte muy particular de mi vida, todos y cada uno de ustedes, de una u otra forma han influido en mi, gracias a ustedes me motivo para cada día ser una mejor persona.

Los aprecio y los quiero mucho.

Leer más

El Extraño

Unos cuantos años después de que yo nací, mi padre conoció a un extraño en nuestra pequeña población. Desde el principio mi padre quedó fascinado con este recién llegado encantador personaje y enseguida le invitó a que viviera con nuestra familia. El Extraño aceptó y desde entonces ha estado con nosotros. Mientras yo crecía nunca pregunté su lugar en mi familia, en mi mente joven ya tenía un lugar muy especial.

Mis padres eran instructores complementarios: mi mamá me enseñó lo que era bueno y lo que era malo y mi papá me enseñó a obedecer. Pero el Extraño era nuestro narrador. Nos mantenía hechizados por horas con aventuras, misterios y comedias. Si yo quería saber cualquier cosa de política, historia o ciencia, él siempre sabía las contestaciones sobre el pasado. ¡Conocía del presente y hasta podía predecir el futuro!

Llevó a mi familia a las Olimpíadas. Me hacía reír y me hacia llorar. El Extraño nunca paraba de hablar, pero a mi padre no le importaba. A veces mi mamá se levantaba temprano y callaba mientras que el resto de nosotros estábamos pendientes para escuchar lo que el Extraño tenía que decir, pero ella se iba a la cocina para tener paz y tranquilidad. Ahora me pregunto si ella habrá rezado alguna vez para que el Extraño se fuera de nuestra casa.

Leer más