Seis cosas que Google+ permite y Facebook no

Google+, ha pesar de que hasta cierto punto se parece a Facebook, al entrar en detalle, vemos que hay unas sutiles diferencias, que hacen que en conjunto sean definitivas para decidirse cambiar de una a otra red.

Los mas recientes avances técnicos, han hecho gala en Google+, con la promesa de que irá implementando nuevas funcionalidades, de forma rápida y continua.

Como era inevitable, muy pronto empezaron a surgir las comparaciones entre Google+ y Facebook. Pero debemos tomar en cuenta que hay muchas diferencias de conceptualización de los procesos, diseños y procedimientos, a pesar de aparentemente, ser bastante parecidas.

Algunas cosas, que se pueden hacer en Google+ y que en Facebook no se puede.

Publicar contenido, filtrando quienes lo pueden ver: Texto, imágenes, videos, enlaces, todo lo que publicamos, es susceptible de ser filtrado y de indicar quienes lo leerán, si lo podrán comentar o compartir. Gracias a los círculos, nuestros amigos no tendrán que ver la información de trabajo que compartamos, o nuestros clientes no verán las fotos que compartimos con los amigos. En Facebook hay algunas opciones mas o menos similares, para indicar quienes podrían ver lo publicado, pero no es tan sencillo, intuitivo y fácil de usar como en Google+, en el que incluso podemos compartir de forma individual con uno o varios contactos, determinada información, sin que necesariamente pertenezcan al mismo círculo.

Videoconferencia: Facebook apenas cuenta con un muy simple chat de uno a uno, Google+ integra de forma limpia, el muy popular sistema de chat que ya posee y que ya se encuentra integrado a Gmail. Se pueden hacer conferencias con grupos de forma simultánea y no solo uno a uno como en Facebook. Pero no se queda ahí, porque ha integrado un completo sistema de videoconferencia, que permite interactuar, por el momento, con hasta diez personas de forma simultánea.

Facebook, ante la presión generada por este nuevo servicio y tratando de evitar un poco la emigración de sus usuarios, de forma tardía y apresurada, han integrado una funcionalidad similar con Skype, pero que aún está muy lejos de ser, lo que Google+ ha hecho. En Facebook, la videoconferencia, al igual que el chat, solo se puede hacer uno a uno y como ahora Skype pertenece a Microsoft, los usuarios deben tener un sistema Windows en sus computadoras, descargar un software, instalarlo y finalmente ejecutarlo. En Google+ todo se resume en un solo clic, no se debe instalar nada y es multiplataforma, Linux, Mac, Windows, Android y básicamente cualquier dispositivo que se pueda conectar a internet.

Leer más

Borrando el Kernel Antiguo en Linux

El Kernel, es el núcleo de nuestro sistema operativo, en el caso de Linux, la actualización es constante, con nuevas mejoras y funcionalidades y mejorando su desempeño. Después de haber instalado alguna actualización del Kernel, la versión anterior permanece en nuestro equipo, en el caso de que por alguna razón, queramos o debamos regresar a esta u otra versión mas antigua.

De tal forma, después de un tiempo y varias actualizaciones, nos podemos llegar a encontrar con varias versiones de nuestro Kernel, si nuestra distribución Linux está funcionando adecuadamente y no precisamos regresar a una versión anterior del Kernel, entonces podemos borrar estos núcleos, con tranquilidad y seguridad y de paso ahorrarnos varios cientos de megabytes, que han sido ocupado por cada una de estas versiones.

El procedimiento es el siguiente:

Leer más

La vida dentro de Microsoft

Muchas veces hemos leído, visto y escuchado, muchas historias sobre como es la vida en las grandes corporaciones, en especial las relacionadas con tecnología. Dentro de las mas famosas y populares, están las historias, sobre como trabajan en Google. Algo que pareciera inverosímil, en especial en nuestros países latinoamericanos y en particular en Guatemala, donde … Leer más

Maratón de Blogs: Interactiva Web

Interactiva Web es un blog dedicado a la tecnología principalmente, donde se publica información actualizada acerca de este apasionante y cambiante mundo tecnológico. El blog es dirigido y mantenido por Gustavo Reyes, sin embargo, invita a quien quiera, a formar parte del grupo de editores para escribir en Interactiva Web.

Interactiva Web fue fundado en enero de 2008 y a partir de esa fecha, ha venido publicando de forma constante, actualizaciones y noticias del mundo tecnológico, convirtiéndose en una muy buena fuente de consulta para la consulta diaria.

Interactiva Web se define a si mismo como, un blog de tecnología actual, trabajamos de forma colectiva ofreciendo noticias e información de interés general. Somos fieles amantes a la tecnología, incluso ayudamos al consumidor en su expresión y opinión sobre ciertos productos y/o servicios. Presentamos lanzamientos, entrevistas, notas exclusivas con el único interés en formar parte de su vida diaria.

Leer más

Maratón de Blogs: Blog Dumitraqui

No es la primera vez que Blog Dumitraqui, participa del Maratón de Blogs, gracias a la gran popularidad que tiene, por sus interesantes publicaciones, que de forma dedicada, Kike, su autor, comparte de forma constante.

Blog Dumitraqui, es de los blogs pioneros en Guatemala y se remonta a junio de 2006, cuando sale a la luz la primera publicación y de esa fecha a la actualidad, hemos visto como se han publicado cientos de artículos interesantes, que son acompañados por una inmensa cantidad de comentarios, de la gran comunidad de lectores que de forma permanente, siguen a Blog Dumitraqui.

Todo el contenido, está organizado en treinta y tres categorías, de esta forma es bastante fácil poder seguir el hilo de Blog Dumitraqui.

Leer más