Virgen de Guadalupe

Hoy celebramos la fiesta en honor de nuestra Santa Madre la Virgen de Guadalupe, en este día de fiesta deseo compartir una oración para la reflexión personal, para que nuestra Virgencita de Guadalupe interceda por nosotros, nos cuide y proteja de todo mal. ¡Oh Virgen Inmaculada, Madre del verdadero Dios y Madre de la Iglesia! … Leer más

Inmaculada Concepción de María

Hoy 8 de diciembre, celebramos la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, madre de Dios y madre nuestra. Junto a la celebración del Adviento, que empezó hace dos domingos, esta otra festividad nos prepara para la conmemoración de la Natividad de Jesús. Méritos: María es libre de pecado por los méritos de … Leer más

Pagaba con su alegría

Hay una anécdota según la cual, yendo la Madre Teresa a hacer las escrituras de una de las fundaciones, preguntó al escribano, después de hechas, cuánto eran sus honorarios, a lo que éste le contestó con desparpajo: – Solamente un beso. Y la Santa se lo dio, natural y sonriente, al tiempo que exclamaba: – … Leer más

Saludando con sombrero ajeno (continuación)

El 12 de noviembre, publiqué un texto en el que manifesté mi descontento y desagrado por la actitud tomada por los organizadores de Cobijas de Amor. Básicamente expreśe el malestar que en lo personal sentí, al ver como Prensa Libre se apropiaba del crédito total en la actividad. Sin embargo con mucha alegría y satisfacción … Leer más

El Gusano y El Escarabajo

Un gusano y un escarabajo eran amigos y se pasaban charlando largas horas.

El escarabajo estaba consciente de que su amigo el gusano era muy limitado en movilidad, tenia visión muy restringida y era muy tranquilo y pasivo comparado con los escarabajos.

El gusano, por su parte, estaba muy consciente de que su amigo el escarabajo venia de otro ambiente, y de que, en comparación con los gusanos de su especie, comía cosas desagradables, era muy acelerado, tenia una imagen grotesca y hablaba con mucha rapidez.

Un dia, la compañera de vida del escarabajo le cuestionó a este su amistad con el gusano, preguntándole como era posible que caminara tanto para ir al encuentro de un ser tan inferior, un ser tan limitado en sus movimientos? y por que seguía siendo amigo de alguien que ni siquiera le devolvía los saludos efusivos que el escarabajo le hacia desde lejos.

Pero el escarabajo estaba consciente de que, debido a lo limitado de su visión, el gusano muchas veces ni siquiera veía que alguien lo saludaba y, si acaso llegaba a notarlo, no distinguía si era o no el escarabajo, y por ello no contestaba el saludo.

Sin embargo, el escarabajo callo para no discutir con su compañera.

Leer más