Telefónica y la forma de burlase de sus clientes

Para cualquier negocio, empresa, profesional o persona que preste algún servicio, sabe que el cliente es aquella persona o institución, que básicamente le da de comer. Así de simple, así de crudo. Sin sentimentalismos, no quiero repetir aquella frase de «el cliente siempre tiene la razón», porque no siempre es así.

Mas bien, algo mas adecuado sería «al cliente hay que darle siempre la razón… aunque no la tenga». Tampoco se trata de ser condescendientes, de lo que realmente se trata es de dar lo mejor, siempre lo mejor, porque esto es lo que hace que el cliente sea fiel a la marca, al servicio, a la empresa, al negocio pues.

Este texto es muy largo y me disculpo con mis lectores habituales, que están acostumbrados a textos mas pequeños y de otra temática. Simplemente es la única forma que tengo de manifestar mi inconformidad.

Si ya llegamos a la conclusión de que el cliente, es muy importante, entonces porque dejarlo abandonado a su suerte, de manos de personas incapaces de resolver nada, incapaces de tomar decisiones, siendo únicamente capacitados, para leer lo que dice un manual de operaciones, que mas bien es un manual de respuestas, que como máquinas leen y repiten sin cesar.

Porqué si el cliente es quien les da de comer, dejan que sea atendido por personas ajenas al mismo, porque se subcontratan call centers, para que mal atiendan a las personas que les van a dejar mes a mes su dinero. Para nadie que sea cliente de Telefónica, le es raro el excepcionalmente pésimo servicio en cuanto a atención al cliente se refiere.

Y esta mala atención es parte de un sistema institucionalizado, es decir que la filial de Guatemala, simplemente aplica las directrices de la casa matriz. Sin embargo, acá se le da un desvalor agregado, al ya de por si pésimo servicio de atención al cliente, que mas bien podría ser desatención al cliente.

Leer más

¡Inténtalo con calma!

Serénate y podrás enfrentar tus dificultades, ahorrar energías y mantener la paz interior. Si estás confundido por un conflicto, y no puedes ver la salida conveniente, no protestes diciendo que no sabes cómo conseguir la calma porque tu problema es muy grave. La paciencia se logra pacientemente. Crea condiciones de eficacia a tu capacidad de … Leer más

10 años en 7 minutos

La revista Newsweek ha publicado este video, donde resume, según ellos, los acontecimientos mas trascendentes de la primera década de este siglo que incluye entre otros: Elección de Bush, el resquebrajo de la bolsa de valores, el lanzamiento del iPod, el 11 de septiembre, Harry Potter, la explosión del transbordador espacial Columbia, el inicio de … Leer más

No profane jamás el verdugo…

No profane jamás el verdugo, ni haya esclavos que laman el yugo… Hoy no me siento con ganas de celebrar la independencia, quizá cuando ya no existan muertes extrajudiciales en el país, quizá cuando las oportunidades sean iguales para todos, quizá cuando la desigualdad no sea producto de la opresión, quizá cuando los pobres existan … Leer más

Actual en nuestros días: La Chalana

Con letra de la inspiración de Miguel Angel Asturias, Alfredo Valle Calvo, David Vela, José Luis Barcárcel y música de el Maestro José Castañeda, este canto de guerra no deja de tener validez, ahora que estamos en la víspera de la «celebración de un aniversario mas de la independencia», repasando la letra, me doy cuenta que La Chalana sigue siendo actual.

Por cierto, para quien no lo sabe, la chalana es una embarcación a remo de dimensiones reducidas, con forma casi cuadrada y fondo plano similar a las típicas que vemos en Atitlán.

¡Aquí está tu son Chabela!

Matasanos practicantes,
del emplasto fabricantes,
güisachines del lugar,
estudiantes:
en sonora carcajada
porrumpid. Ja. Ja.

Sobre los hediondos males,
de la patria arrojad flores,
ya que no sois liberales
ni menos conservadores:
malos bichos sin conciencia,
que la apresan en sus dientes,
y la chupan inclementes,
la fuerza de su existencia.

Leer más