El hombre de los helados

El pequeño Carlos estaba haciendo todo lo posible para ahorrar dinero para comprarle un regalo a su madre. Era una lucha terrible, pues cedía fácilmente a la tentación de comprar golosinas al hombre de los helados siempre que la camioneta de colores brillantes llegaba al vecindario. Una noche, después que su madre lo metió a … Leer más

No puedes vivir solo

El almirante Byrd, en uno de sus viajes a la Antártica, pasó varios meses solo, lejos de su grupo, viviendo en una cabaña equipada con toscos muebles. No tenía más compañía que las fuertes tormentas antárticas. Sin ayuda, limpiaba su cabaña, examinaba sus instrumentos, preparaba sus comidas, etc. Al leer esto, está uno tentado a … Leer más

Una carta para ti

Querido Hijo: Recuerdo muy bien el día que te marchaste de mi lado, atravesando el velo para aventurarte a cumplir tu misión terrenal. Las lágrimas brotaron de mis ojos cuando vestí tu espíritu con una capa de Amor y te envié a la escuela. Seguro es, hijo mío que mis pensamientos están en este momento … Leer más

Homenaje a la Mujer

Dicen que, a cierta edad, las mujeres nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina, y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu de los años jóvenes. Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo, es muy probable, pero nunca … Leer más

Cómo alcanzar el éxito usando nuestras fortalezas

Pensemos en un buen delantero de un equipo de fútbol obligado a jugar de portero o un excelente bombero manejando una ambulancia. ¿Cómo se sentirían en una posición en la que no son expertos…?

¿Qué le sucede a nuestro equipo cuando sus miembros están constantemente fuera de su posición? Puede que den su mayor esfuerzo y sean muy responsables, sin embargo, ¿cómo serán los resultados? ¿Qué dirán los demás miembros del equipo?

Rápidamente podemos imaginarnos el final de la historia:

1) La motivación del equipo se convierte en frustración por los resultados obtenidos.

2) Los miembros del equipo empiezan a buscar culpables.

3) Empiezan a surgir los resentimientos.

4) Las personas que fueron puestas en las posiciones incorrectas sienten que su potencial fue bloqueado y que pudieron rendir mejor en la posición correcta.

5) Ya no quieren trabajar como equipo y surgen las individualidades; empiezan las críticas hacia los demás.

6) El equipo empieza a dar pésimos resultados y termina desapareciendo.

Leer más