Con la impresionante velocidad de 6,200 cuadros por segundo, podemos ver como un cubo de gelatina, cae y las formas que toma al volver a subir, totalmente impredecible. La gracia de una bailarina que hipnotiza y hace que se desee por mas tiempo el video. Este trabajo fue creado por Modernist Cuisine, me gusta como gracias … Leer más
No pienses que lo siento es fácil de decir,
No trates de arreglar las cosas,
Te he dado muchas oportunidades antes,
Pero no voy a dar más,
No me preguntes,
Así es como será,
Porque parte de mí sabe lo que estás pensando,
No digas palabras que vas a lamentar,
No dejes que el fuego llegue a la cabeza,
He oído antes las acusaciones,
Y no voy a aguantar más,
Créanme,
El sol en tus ojos,
De hecho algunas de las mentiras vale la pena creer.
Nos encontramos a la víspera de un nuevo proceso electoral, este año la participación ciudadana ha cambiado lo que tradicionalmente mostraban las estadísticas. Por ejemplo, por primera vez en la historia de Guatemala, hay mas mujeres que hombres en el padrón electoral, también la participación de los jóvenes menos de treinta años es mayoritaria. A continuación unos consejos para las elecciones.
En conclusiones apresuradas y trasnochadas, se ha escuchado que ahora las mujeres jóvenes, serán las responsables y culpables de elegir el destino del país en los próximos cuatro años y cuyas consecuencias pueden durar muchas décadas mas. Es una conclusión apresurada, porque al ser mayoría, no necesariamente quiere decir que vayan a ejercer su derecho ciudadano, además no se trata de culpables, sino mas bien la de participar de este ejercicio democrático, eligiendo con nuestro voto, la opción que consideramos mas adecuada según nuestro criterio.
Lo importante en todo este asunto, es el de participar, el ir a votar, es fundamental. Por ejemplo, en las elecciones pasadas, fue apenas el 12% de la población total de Guatemala, la que eligió a los gobernantes actuales, que no ha sido lo mejor, que pareciera que en algunos aspectos ya estamos prontos a tocar fondo, que los niveles de inseguridad colocan a Guatemala en el segundo país mas violento del mundo, que en Guatemala hay mas muertos diarios que los que hay en la guerra de Irak.
En el año 2006, cuando se lanzó el Primer Maratón de Blogs, no tenía idea que seis años después, tendría el gusto de seguir con esta tradicional actividad, que tiene como objetivo principal, dar a conocer los blogs que son producidos por guatemaltecos. Y es que tenemos tantas cosas que decir, que a veces lamento que no existan mas de estas publicaciones electrónicas.
En Guatemala hay tantos y tan buenos escritores, que a veces se quedan en el anonimato, sus publicaciones lamentablemente no reciben el apoyo que debieran y a parte de un grupo cercano de amigos, no hay mas personas que conozcan sus escritos.
A lo largo de este tiempo, he visto como empiezan y terminan muchos blogs, algunos por querer estar en la moda del momento, otros por razones de tiempo, los más, porque no le encontraron el sentido y otros más, porque les faltó la disciplina. De cualquier forma, muchos de los mejores blogs que conozco, tienen ya varios años y otros mas apenas inician, lo importante es escribir, publicar, dar a conocer nuestras ideas y pensamientos.
Ahora que ya se ha asentado un poco la euforia generada por Google+ y que ya empezó a tomar ritmo, podemos leer mas tranquilos, algunos artículos publicados, con algunas herramientas, que nos harán disfrutar y aprovechar mas esta nueva red social. Como transferir las fotos de Facebook a Google+: A pesar de algunos pequeños fallos … Leer más