¿Cómo olvidar?

¿Cómo olvidar los días grises, si son ellos los que me traen el brillo del sol? ¿Cómo olvidar las derrotas, si son las que me proporcionan las victorias? ¿Cómo olvidar los errores, si son ellos que me dan las lecciones? ¿Cómo olvidar la soledad, si fue ella que me hizo entender mis amores y me … Leer más

Cierra los ojos y verás

Clovio, que era amigo, maestro, protector y compatriota de Doménicos Theotocópuli, el famoso pintor mejor conocido como «El Greco», cuenta que un día fue a buscarle a su estudio veneciano para pasear por la ciudad. Era un espléndido día de primavera donde el sol hacía estallar en el aire los colores de los gallardetes y … Leer más

Cómo vender en Internet

Hace muy poquito tiempo, una persona con la que me relaciono casi a diario me preguntaba “Oye, tú que tienes tus negocios y tus webs, cómo puede hacer mi hermana para implementar el sistema de pago con tarjeta de crédito en una web que está haciendo?”.

Le recomendé el sistema que normalmente uso yo, Paypal, pero esta pregunta me hizo reflexionar acerca de lo que la gente piensa de cómo se vende algo en Internet.

La gente cree que una vez que uno tiene, consigue o le surge un producto lo único que tiene que hacer es llamar a su familiar o amigo, ese que está aprendiendo a hacer páginas webs, y decirle que haga un sitio en el que salgan sus productos.

Se preocupan de hacer unas fotos (con el amigo que estudia fotografía), le pasan todo el material al “webmaster” y esperan a ver “qué ha hecho” para indicarles algunas sugerencias u ordenes de modificación.

¿Os suena esto?. Incluso muchas empresas más “serias” con mayores intenciones que la simple iniciativa de una joven con ganas de “vender” algo, caen en este mismo error, perdiendo credibilidad, confianza en el negocio de internet, dinero y esfuerzo.

La gente piensa que se hace una web, se cuelga en un servidor, y luego aparecen los visitantes por arte de magia, y además compran.

La creación de una web comercial ha de tomarse en serio. Uno de los errores principales es creer que el webmaster es el que sabe “vender”. No señores, el webmaster sabe “construir webs”, seguramente nunca tuvo formación en el mundo de las ventas.

Sabrá de códigos de programación, algo de diseño si acaso… pero normalmente no de ventas.

Pensar que el webmaster va a ser el responsable de que nuestros productos se vendan es como pensar que el albañil que hizo la barra del bar es el culpable de que se vendan o no se vendan cervezas.

Diferenciemos entonces entre quién te “construye la web” y quién “dirige el marketing de la web”.

Existen muchos webmasters y muchos consultores de negocios web con los que se pueden contar. Ahora bien, uno mismo puede llegar a dominar las técnicas necesarias para conseguir que un producto se venda en internet.

Sería imposible explicar en este artículo todos los pasos detallados para que una web venda, pero sí citaré y explicaré brevemente cada uno de ellos por si tú, querido lector, quieres buscar e investigar más sobre ellos o esperar a futuros artículos.

Para vender en internet se necesita:

Leer más

Dio limosna a un ladrón

Alguien censuró a Aristóteles por haber dado limosna a un ladrón. El filósofo respondió: «Amigo, yo he socorrido a una persona, no a su inclinación al mal.»

Top 5 CEOs que no salieron de la universidad

La universidad o en virtud la graduación de la misma, es considerada como el umbral de la carrera del hombre. Es la interfaz que maneja el intelecto de los individuos por sí mismo la exploración, la experimentación y la investigación. ¡Pero, ¿es realmente indispensable?!.

Éstos son los top cinco multi-millonarios que son CEOs (directores, presidentes o propietarios), que no tienen este tipo de educación formal de la universidad y, sin embargo son las personas de más influencia en el mundo.

1. Bill Gates:

Bill Gates, CEO y fundador de Microsoft, es el hombre más rico del mundo entero. Según el informe especial por la revista Forbes, Gates está clasificado consistentemente como una de las personas más ricas del mundo y con mas influencia en el mundo.

Nacido en Seattle en 1955, Bill Gates fue un estudiante talentoso y obtuvo buenos resultados en el Scholastic Aptitude Test de Harvard, pero se retiró de Harvard, muy pronto después de inscribirse. Mientras, fue un estudiante de Harvard que no tenía un plan de estudio definitivo, pero pasó mucho tiempo haciendo uso de las computadoras de la escuela. Ahi conoció a su socio Steve Ballmer, mientras aún asistía a Harvard. Christos Papadimitriou y Paul Allen se unieron a él más tarde y junto a Bill Gates tienen el crédito de la fundación de Microsoft en 1975.

Leer más