¿Quién recibe las gracias?

Según un artículo de una revista norteamericana, una mujer residente de Costa Mesa, California, encontró un pequeño paquete en el escalón de la puerta que contenía las llaves de un auto y una nota que decía: «Este regalo es para ti porque te amo.» Además incluía un versículo de la Escritura y estaba firmada: «Un … Leer más

De la rebeldía

En Moscú, Luis Carlos Prestes, el más importante líder comunista brasileño, se preparaba para volver a Brasil, después de varios años de exilio. Su hijo (que me contó esta historia), resolvió documentar en película la partida de su padre. Prestes le prohibió hacer eso. Mas, sabiendo que estaba delante de un acontecimiento histórico importante, el … Leer más

Carta a mi padre

Casi todos los padres, deseamos que nuestros hijos sean mejores y les enseñamos a vivir realidades y, sobre todo, que aprendan a decidir por sí mismos y a aceptar la responsabilidad por sus acciones, para que nunca se lamenten que otros forjaron su destino, pero que sepan que no están solos en el mundo y … Leer más

Especial navideño, 70 años de creatividad: 1970-2004

La tercera parte del especial navideño nos remonta al período de 1970 a 2006, donde la evolución de la conceptualización de los elementos, toma un gran avance de lo complejo, para dar paso a los conceptos basados en la simpleza puntual del mensaje que quiere enviar.

«Deck the halls with plop, plop, fizz, fizz, Fa, la, la, la, la, La, la, la; ahh.» Alka-Seltzer, 1979: Con la aparición de Sammy Davis Jr. como emblema de la marca, se empieza a utilizar a personas populares que sean la imagen de la marca, un concepto que no había sido explorado con anterioridad. A partir de este momento se empieza a idolatrar la imagen de personas públicas, del arte, política y farándula. El prestar su imagen para la serie publicitaria de Alka-Seltzer de navidad de 1979, representó un ingreso de us$.100,000 (de esa época). Interesante el detalle en el que se mezcla fotografía con dibujo (trineo y venados)

Leer más

No ofrezca resistencia

De William Penn se cuenta una anécdota maravillosa. Desde la infancia, William Penn estaba habituado a portar una espada a toda hora, porque en su época, esa arma formaba parte del atuendo de un caballero. Un día, se le ocurrió que la espada era incongruente con sus creencias cuáqueras, pero por otra parte sabía que … Leer más