Los Nacimientos

El Papa San Sixto III, en el siglo V, ya celebraba la Navidad con algunas representaciones del Nacimiento de Cristo realizados en una gruta semejante a la de Belén que él mismo había mandado construir en una Iglesia. Sin embargo, se considera a San Francisco de Asís como el creador de los Nacimientos. En 1223 … Leer más

Virgen de la Inmaculada Concepción

La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que por una gracia especial de Dios, ella fue preservada de todo pecado desde su concepción.

La Concepción: Es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana.

María quedó preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir María es la «llena de gracia» desde su concepción. Cuando hablamos de la Inmaculada Concepción no se trata de la concepción de Jesús quién, claro está, también fue concebido sin pecado.

Leer más

Abstinencia de palabras e imágenes: Ver, Juzgar y ¡Actuar!

¡Actuar! ¿En qué está consistiendo tu Cuaresma? Para revisar y reforzar nuestra identidad cristiana, hay que buscar momentos de silencio, en casa, en un templo, en otro lugar. Termina el Papa: «La educación cristiana tiene la tarea importante de librarnos de las palabras por la Palabra, que exige continuamente espacios de silencio, de meditación, de … Leer más

Abstinencia de palabras e imágenes: Ver, Juzgar y ¡Actuar!

Juzgar: La Cuaresma es tiempo propicio para la soledad, el silencio, la oración. Jesús se fue al desierto por cuarenta días, igual que Moisés y Elías. Durante su intensa actividad apostólica, siempre buscaba tiempos y lugares para apartarse y estar a solas con su Padre. La abstinencia que la Iglesia propone no es sólo de … Leer más

El sufrimiento y la felicidad

Cierto día, Buda, sentado sobre la flor del loto, enseñaba la necesidad de suprimir el sufrimiento para alcanzar la felicidad. El dolor, al oírlo, se quedó muy triste, porque ya nadie lo querría. Poco después pasó por allí un joven lleno de caridad, y viendo llorar al dolor se le enterneció el corazón, lo tomó … Leer más