¿Levitando?…
Todo es cuestión de perspectiva, ver imagen mas grande.
GeekGT es el blog que publica Jonathan Canel, quien se define a si mismo como amante de la tecnología, el web 2.0, lector compulsivo de RSS y los juegos de video, blogger de corazon y pseudofotografo, fanático del microblogging, se dice una persona normal pero la mayoría le reconoce como: Geek.
El blog GeekGT inició el 30 de mayo de 2008, coincidiendo con su cumpleaños, inicialmente se llamó The Data Geek funcionando bajo la plataforma de Blogger, posteriormente se trasladó a la plataforma de WordPress, que es donde se encuentra actualmente, cambiando su nombre a GeekGT, porque, según comenta, es un blog escrito por un geek, desde Guatemala.
GeekGT aparte de tocar temas interesantes, relacionados con la tecnología, también y de forma mas que abundante, habla de temas geeks, pudiendo leer la opinión de Jonathan, sobre artilugios y gadgets tecnológicos, al volverse lector frecuente, se puede estar seguro de que siempre se estará actualizado en cuanto al tema geek se refiere.
Revista NuChef, es el blog de la revista del mismo nombre, dirigido por una nutricionista clínica y amante natural de la comida, según sus propias palabras. Aunque buscando por todos lados, lamentablemente no encontré el nombre de esta nutricionista, únicamente una fotografía en la que se hace llamar a si misma «simplemente yo», a pesar de esto, el contenido del blog es bastante interesante y completo.
El diseño gráfico de Revista NuChef, es limpio y claro, basado en el blanco de fondo y el toque de color lo dan las magníficas fotografías, que ilustran las muchas recetas y tips de cocina, que abundan en las páginas de Revista NuChef.
Quienes han sido lectores de las reseñas del Maratón de Blogs, saben que prefiero los blogs y sitios web, donde conozco el nombre, al menos de quien escribe, o de las personas que están atrás de la producción, porque eso le da un toque mas personal y en este caso mas profesional al blog. Se pueden crear los lazos necesarios, para que como visitante, regrese una y otra vez.
Desde hace tres años, Magdiel Véliz, ha escrito un blog sobre un tema, que aún es un sueño en nuestro país, el Cine en Guatemala. Algunos muy breves intentos, se han realizado en nuestro país, pero que lamentablemente no se han masificado. A pesar de existir un importante festival de producciones audiovisuales, todos esas producciones, se las llevan a otros festivales y nunca las podemos ver en los cines comerciales del país, ni siquiera las podemos comprar en DVD, la famosa película «Gasolina», por ejemplo, la han visto mas personas en Europa, que en Guatemala, a pesar de ser una producción nacional, en fin.
Cine en Guatemala, no solo comenta películas hechas en el país, sino que también algunas, que a juicio de Magdiel, vale la pena reseñar, ya sea por su buena producción, por el sonido, por la fotografía, etc. Además, en Cine en Guatemala, encontramos de forma constante, artículos que sirven de ayuda para la producción audiovisual.
Desde que entramos a Alkuadrado, podemos sentir un estilo visual agradable, limpio y claro, bastante minimalista, justo como me gustan los diseños. En tonos de color café, Alkuadrado nos da la bienvenida, de mano de Alex Socop, su autor.
Según las mismas palabras de Alex, Alkuadrado (a2), en esencia es un blog sobre literatura, poesía y pensamientos propios, la opinión crítica, un espacio para ideas y propuestas creativo-interesantes-artísticas. Alkuadrado es un concepto nacido en la mente de un muchacho quetzalteco, ansioso por aportar un grano de arena a la red universal.