Ricardo Arjona y lo «políticamente correcto»

A finales de diciembre de 2011, corrió como la pólvora el rumor, que después se confirmó como cierto, que Ricardo Arjona se encontraba en el país.

Como era de esperarse, la noticia llenó de orgullo patrio a los guanabís de ocasión, que repentinamente se declaraban como fans incondicionales de Arjona, aunque no se supieran mas que dos o tres títulos clásicos y un par de estrofas de sendas canciones.

Lo que nos ocupa en este texto, es lo políticamente correcto de la visita y de lo sensacionalista que puede llegar a ser un periódico, con tal de vender un par de ejemplares mas, cuando los medios impresos están en total decadencia, dando paso a las versiones digitales, sino pregúntenle al New York Times y tarde o temprano aquí también tendrán que cambiar el papel por lo digital.

Una noticia de esa magnitud, cayó en buen momento en el acontecer nacional y según Prensa Libre, no merecía menos que foto en la portada y casi una página entera para el reportaje.

Me da mucha pena, tristeza y sentimientos encontrados, leer el texto en el que se resaltan varias cosas, empezando por el titular: «Me encanta estar aquí», claro que si, ¿acaso alguien pensaba que iba a decir que no le gusta venir o estar en Guatemala?, ni que fuera políticamente incorrecto.

Por supuesto que es lindo estar en Guatemala, toda vez que sea por un período corto de tiempo y en el que no se tenga que vivir con el temor diario que vivimos los residentes permanentes, que lo primero que vemos en cualquier noticiero a cualquier hora, son los hechos de violencia, que son tan comunes, que ya ni importan.

En un pie de foto, se explica que …vino acompañado de un numeroso equipo de producción… definitivamente que tenía que traer talento extranjero, porque como en Guatemala no hay, ni modo, tiene que ser de afuera. Me pregunto, ¿acaso acá no hay productores, camarógrafos, editores, ingenieros de sonido, artistas, extras, etc., que pudieran trabajar en la realización de este video?, ¿acaso ya se le olvidó cuando, en sus inicios, nadie daba un centavo por él?.

¿Porqué si se siente tan orgulloso de estar acá y de vestir un pantalón de colores, no apoya al medio nacional, contratando todo el equipo de producción con talento guatemalteco?, sería un buen espaldarazo a sus paisanos, utilizando la influencia mediática que tendría, para que productores extranjeros vean a Guatemala, como alternativa para la industria video musical.

Leer más

Podcast: Las 6 de la mañana, episodio 479

Bienvenidos al cuadringentésimo septuagésimo noveno episodio de “Las  6 de la mañana”, un podcast que trae 6 canciones, para que iniciemos el día, de forma positiva y con ánimo. El listado para hoy es: Artista / Tema 01- Jazz Friends-Acoustic Lounge Guitar by Philippe Mangold 02- Juanitos-Jimmy H. Boogaloo 03- French Artists Project-Javagore – Bolerino 04- … Leer más

Podcast: Las 6 de la mañana, episodio 478

Bienvenidos al cuadringentésimo septuagésimo octavo episodio de “Las  6 de la mañana”, un podcast que trae 6 canciones, para que iniciemos el día, de forma positiva y con ánimo. El listado para hoy es: Artista / Tema 01- Juanitos-Tramp Vs Le Grand Blond 02- French Artists Project-Hors La – La fièvre 03- Alex Manfredi Economic News-Come … Leer más

Podcast: Las 6 de la mañana, episodio 477

Bienvenidos al cuadringentésimo septuagésimo séptimo episodio de “Las  6 de la mañana”, un podcast que trae 6 canciones, para que iniciemos el día, de forma positiva y con ánimo. El listado para hoy es: Artista / Tema 01- French Artists Project-Dj Fab – Be free 02- Knela Rush-Flotar 03- Tunguska Electronic Music Society-Aleksey Chistilin – Locked … Leer más

Podcast: Las 6 de la mañana, episodio 476

Bienvenidos al cuadringentésimo septuagésimo sexto episodio de “Las  6 de la mañana”, un podcast que trae 6 canciones, para que iniciemos el día, de forma positiva y con ánimo. El listado para hoy es: Artista / Tema 01- Stefano mocini-The dragonfly 02- French Artists Project-JAC – Le Crash 03- Knela Rush-Disuelvéme 04- Tunguska Electronic Music Society-Max … Leer más