Mas allá de…

Muchas veces, tratamos de ser lo más pragmáticos posibles y nuestras decisiones las basamos muy rígidamente, o es de una forma o es de otra, sin intermedios, sin embargo no podemos aplicar ese criterio a todos los aspectos de la vida, puede haber una tercera opción, otra alternativa, otra forma de hacerlo, otra forma de … Leer más

Herramientas para Google+

Ahora que ya se ha asentado un poco la euforia generada por Google+ y que ya empezó a tomar ritmo, podemos leer mas tranquilos, algunos artículos publicados, con algunas herramientas, que nos harán disfrutar y aprovechar mas esta nueva red social. Como transferir las fotos de Facebook a Google+: A pesar de algunos pequeños fallos … Leer más

Seis cosas que Google+ permite y Facebook no

Google+, ha pesar de que hasta cierto punto se parece a Facebook, al entrar en detalle, vemos que hay unas sutiles diferencias, que hacen que en conjunto sean definitivas para decidirse cambiar de una a otra red.

Los mas recientes avances técnicos, han hecho gala en Google+, con la promesa de que irá implementando nuevas funcionalidades, de forma rápida y continua.

Como era inevitable, muy pronto empezaron a surgir las comparaciones entre Google+ y Facebook. Pero debemos tomar en cuenta que hay muchas diferencias de conceptualización de los procesos, diseños y procedimientos, a pesar de aparentemente, ser bastante parecidas.

Algunas cosas, que se pueden hacer en Google+ y que en Facebook no se puede.

Publicar contenido, filtrando quienes lo pueden ver: Texto, imágenes, videos, enlaces, todo lo que publicamos, es susceptible de ser filtrado y de indicar quienes lo leerán, si lo podrán comentar o compartir. Gracias a los círculos, nuestros amigos no tendrán que ver la información de trabajo que compartamos, o nuestros clientes no verán las fotos que compartimos con los amigos. En Facebook hay algunas opciones mas o menos similares, para indicar quienes podrían ver lo publicado, pero no es tan sencillo, intuitivo y fácil de usar como en Google+, en el que incluso podemos compartir de forma individual con uno o varios contactos, determinada información, sin que necesariamente pertenezcan al mismo círculo.

Videoconferencia: Facebook apenas cuenta con un muy simple chat de uno a uno, Google+ integra de forma limpia, el muy popular sistema de chat que ya posee y que ya se encuentra integrado a Gmail. Se pueden hacer conferencias con grupos de forma simultánea y no solo uno a uno como en Facebook. Pero no se queda ahí, porque ha integrado un completo sistema de videoconferencia, que permite interactuar, por el momento, con hasta diez personas de forma simultánea.

Facebook, ante la presión generada por este nuevo servicio y tratando de evitar un poco la emigración de sus usuarios, de forma tardía y apresurada, han integrado una funcionalidad similar con Skype, pero que aún está muy lejos de ser, lo que Google+ ha hecho. En Facebook, la videoconferencia, al igual que el chat, solo se puede hacer uno a uno y como ahora Skype pertenece a Microsoft, los usuarios deben tener un sistema Windows en sus computadoras, descargar un software, instalarlo y finalmente ejecutarlo. En Google+ todo se resume en un solo clic, no se debe instalar nada y es multiplataforma, Linux, Mac, Windows, Android y básicamente cualquier dispositivo que se pueda conectar a internet.

Leer más

Como compartir los posts de Google+ en Facebook y Twitter

Google+, es la nueva red social presentada por Google, desde su lanzamiento hace una semana, ha conmocionado la web. Por el momento, Google+ está solo bajo invitación, las que después de algunas horas, se cerró de forma temporal, en ese tiempo, tuve la oportunidad de invitar a unas 100 personas aproximadamente. Debido a la alta … Leer más

Algunas cosas interesantes sobre Google+

Algunas cosas interesantes, sobre Google+, la red social que ha lanzado Google, que mas que una red social, es una extensión y complemento de sus servicios, integrándolos en uno solo.

1) Es una red asincrónica. Lo que significa que cualquiera me puede seguir, sin necesidad de «aceptarlo». Eso es importante, porque hay una gran diferencia entre un amigo y un seguidor. Gracias al sistema de círculos, puedo filtrar la información que publico, para que pueda ser vista por quien uno desee.

En un caso particular, quien guste de nuestro trabajo que publicamos en nuestros blogs, nos puede seguir sin necesidad de agregarlo, un problema con el que uno debe lidiar en Facebook.

2) La integración con los Web Albums de Picasa, es simplemente sensacional y es uno de los grandes fuertes que tiene Google+ y que seguramente será cada vez mas integrado a los demás servicios de Google, por ejemplo el de Gmail, que en lo personal me gusta, porque de una forma rápida, podemos compartir y publicar textos, además de responder y dar seguimiento a las recientes actualizaciones de nuestros grupos.

3) Google tiene 1 billón de usuarios mas que Facebook, eso demuestra el gran potencial que tiene Google+ y que en algún momento, de entrar de forma masiva, el potencial de participación, será de forma mucho mayor, rápida y efectiva, que lo que hizo Facebook, que tuvo que ir ganando usuarios uno a uno. Google+, puede tener varios cientos de millones prácticamente de la noche a la mañana. Sin embargo, no lo han abierto totalmente, ya que las planificaciones previstas, han contemplado no masificarlo, para evitar una caída que decepcione a sus usuarios.

Leer más