Porque me conociste

Corría el invierno del 1999, y allí estaba Jaume Rucabado, oceanógrafo conocidísimo entre los de su gremio, languidecía en el Hospital Oncológico de Barcelona a sus cincuenta y pocos años. La quimioterapia no había conseguido derrotar al cáncer que se había afincado en el páncreas. Directo, sincero, gran trabajador, con gafas desde donde te escudriñaba. … Leer más

El hombre más grande en la historia

No tenía siervos, pero le llamaban Señor. No tenía ningún grado de estudio, pero le llamaban Maestro. No tenía medicamentos, pero le llamaban Sanador. No tenía ejército, pero los reyes le temían. No ganó batallas militares, pero conquistó el mundo. No cometió delito alguno, pero le crucificaron. Fue enterrado en una tumba, pero aún hoy … Leer más

Jugar con fuego

Con cada fósforo que encendían, mayor era la exaltación. El pequeño chisporroteo inicial, y luego la llamita amarillenta, hacían brillar los ojos. Para los cuatro niños era un juego apasionante. A fin de aumentar el efecto, los niños se metieron en el guardarropa grande del dormitorio de los padres. La oscuridad hacía brillar más la … Leer más

De la flauta

Creo que gran parte de los lectores asistieron al film «Amadeus»: masacrado por la crítica musical de su época, que lo acusaba de superficial, Wolfang Amadeus Mozart se consolaba sabiendo que al público le gustaba y apoyaba su arte. Su última ópera, «La Flauta Mágica», muestra a un Mozart de una ligereza extraordinaria, ignorando por … Leer más