Puedes valerte a ti mismo

El pueblo de Teaneck, en Estados Unidos, recibió con asombro la noticia de que la persona más infatigable de las que trabajaron recientemente en una campaña para la investigación de cáncer, era una viuda que había estado casi ciega durante tres años. Ella, sin embargo, no encontraba nada de extraordinario en lo que había hecho. … Leer más

El cobarde grande

Una noche, durante una tormenta, una mamá estaba acostando a su hijito. Estaba a punto de apagar la luz cuando el niño le preguntó con voz temblorosa: «Mami, ¿te puedes quedar conmigo toda la noche?». La madre le dio un abrazo cálido y tranquilizador y le dijo tiernamente: «No puedo, cariño. Tengo que ir a … Leer más

Agridulce

Dice un viejo refrán: «Ni tanto que queme al Santo, ni tan poco que no lo alumbre». Lo que hace más intensa y emocionante la vida, es el sabor agridulce que tiene: los momentos de gozo y paz que nos regala, así como los retos, tropiezos y laberintos que a veces nos deparan. Demasiado dulce, … Leer más

Eternidad

Lo que tengo no me pertenece aunque forme parte de mí. Todo lo que soy me fue prestado por el Creador, para que pueda repartir con aquellos que entran en mi vida. Nadie cruza nuestro camino por casualidad. Y nosotros no entramos en la vida de alguien sin ninguna razón. Hay mucho para dar y … Leer más

Las 5 prácticas fundamentales del liderazgo ejemplar

Al observar en profundidad el proceso dinámico del liderazgo mediante el análisis de casos y encuestas, reconocemos cinco prácticas fundamentales a través de los cuales los líderes logran realizar cosas extraordinarias. El modelo del liderazgo cobró vida, carácter y color cuando empezamos a escuchar las historias de personas corrientes que obtenían logros fuera de lo común. En sus mejores momentos, los líderes que estudiamos eran capaces de:

  1. Desafiar el proceso
  2. Inspirar una visión compartida
  3. Habilitar a otros para actuar
  4. Servir de modelo
  5. Brindar aliento

Estas prácticas no son propiedad privada de las personas que estudiamos ni de unos pocos escogidos. Han pasado la prueba una y otra vez y están a disposición de cualquiera que acepte el desafío del liderazgo en cualquier organización o situación.

1. DESAFIAR EL PROCESO

Los líderes aceptan desafíos y no permanecen sentados esperando que el destino les sonría. Todos los líderes desafían el proceso. Son pioneros, no tienen problemas en avanzar hacia lo desconocido. Están preparados para aceptar los riesgos, para innovar y experimentar con miras a encontrar nuevos y mejores formas de hacer las cosas. Son los primeros en aportar una innovación. Saben que los experimentos y los cambios tienen un porcentaje de riesgo y de fracaso, pero de todos modos actúan. En su estudio sobre prácticas de liderazgo ejemplar, el profesor Warren Bennis de la Universidad de California del Sur dice: «los líderes aprenden conduciendo y aprenden mejor cuando conducen en medio de obstáculos». Así como las inclemencias climáticas dan forma a las montañas, los problemas dan forma a los líderes. Aprenden tanto de sus fracasos como de sus éxitos.

Leer más