La zorra y el leñador

Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que ingresara a su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra. El leñador, con la voz les dijo que … Leer más

La Casa del Artista

Cuéntase una historia que en una ciudad había un artista que todos los días iba hasta su estudio a pie. Y era común verlo parado frente a una casa abandonada. Una casa que nadie daba valor. Una casa que, para algunos, daba espanto. Una casa sin conservación, sin pintura, descascada, ventanas cayendo, jardín que no … Leer más

Estafado por Gubiz

Jorge M. publica en su blog, una advertencia sobre los servicios que promueve Gubiz, empresa guatemalteca dedicada a ser intermediario en ventas en línea. Que en otras palabras, lo que tiene es un «catálogo en línea», donde los usuarios publican los artículos que desean vender y ellos (Gubiz) como intermediarios, realizan el cobro y el … Leer más

La libertad

La libertad es ser quien soy y no lo que los demás esperan que yo sea. Incluye mi libertad de decidir dónde quiero estar en cada momento. Libertad es pensar lo que pienso y sentir lo que siento… y no necesariamente lo que debería sentir, o lo que otros hubieran sentido, o lo que esperan … Leer más

El Gran Ausente

Escrito por: Byron Valdizón C.

En el baile de La Conquista de Guatemala de este año tendremos un gran ausente, la figura y personalidad de don Mario Abigail Valdizón Ayala, quien por más de 50 años (53 para ser exactos) organizó y dirigió esta tradicional pieza del arte folklórico, de tanto abolengo en el pueblo de Rabinal.

Mario Abigail Valdizón AyalaDamos fe que para él, La Conquista fue una verdadera pasión. Asumió con devoto entusiasmo esta tarea, que prácticamente era parte de su vida. Llegado octubre se aprestaba a hacer los arreglos pertinentes y pasado el Día de Los Santos, su casa se convertía en un centro de trabajo, en donde convocaba a aquellos que serían parte de su equipo de artistas, quienes bajo su tutela alegrarán las fiestas de la Virgen del Patrocinio.

Era capaz de dejar cualquier compromiso familiar con tal de estar en medio de los ensayos, de los penachos, de la chirimilla y de las plumas de indios danzarines que defenderán con su sangre la Guatemala que tanto amó, delante de españoles bien ataviados con trajes que él mismo diseñaba.

Leer más