Los problemas básicos

En el Japón hay un jardín de piedras cercano a un templo en la ciudad de Kyoto. Según la tradición, allí hay quince piedras de distintos tamaños, que simbolizan los problemas básicos de la humanidad. Cada visitante elige cuáles son. Lo curioso es que las piedras están ordenadas de tal modo que no se pueden … Leer más

De la dinamita a la paz

El Premio Nobel es mundialmente conocido por ser otorgado año tras año a aquellas personas que se hayan destacado y hayan realizado un avance en los campos de la Literatura, Física, Química, Medicina, Literatura, Paz y Economía. Pero… ¿A qué se debe el nombre que encabeza estos importantes premios? ¿Por qué motivo premia a estos … Leer más

No era genio

La gente decía que Napoleón ganaba las batallas porque tenía un «geniecillo» que le acompañaba. Napoleón respondía: «No se trata de ningún duendecillo que me trae ideas luminosas en el momento preciso. Se trata de que yo no haga nada sin plantearlo todo cuidadosamente. Porque en las batallas de la guerra, como en todas las … Leer más

Los genios no preguntan

Un jovenzuelo, aspirante a músico, pidió en cierta ocasión a Mozart que le dijera cómo había de componer una sinfonía. – Eres muy joven -le contestó Mozart-, ¿por qué no comienzas con baladas? – Tú compusiste sinfonías a la edad de diez años -le contestó el joven. – Sí -contestó Mozart-, pero yo no pregunté … Leer más

La conversión

Conocí a Regina Sylvia en la época hippie, cuando nuestras mentes vivían pobladas de dioses astronautas, purple haze y discos voladores. Regina caminó por muchas rutas esotéricas y místicas. Hoy está en Pirenópolis (Goiás), dirigiendo una comunidad Cristiana, volcada a la devoción de María. «La conversión no es un momento apenas, es un trabajo para … Leer más